En el Consejo Popular de Reina se aplican medidas sanitarias para evitar una epidemia. Este es uno de los barrios en que las condiciones de vida no son favorables para muchos de sus residentes, lo cual obliga a extremar los cuidados ante el riesgo de que aumenten los brotes de diarreas. Se realizan las labores de producción para que en la revista Impacto de este viernes –que trasmite el canal Perlavisión-, autoridades de Salud Pública y de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado expliquen a los cienfuegueros qué ocurre en esa zona, donde se clora el agua por encima de los indicadores permisibles a la salud humana y se suspendió la comercialización de alimentos, tanto para las dependencias del Estado, así como los particulares.
Reina es un centro poblacional cercano a la bahía de Cienfuegos y existen malas condiciones en las redes hidrosanitarias, lo que genera la contaminación del agua potable con residuos de albañales, vía para la proliferación de organismos que provocan síndromes diarreicos agudos. De persistir una situación compleja en la zona, existe el riesgo de contagiar las aguas de “Jagua”, lo cual hay que evitar a toda costa. En estos momentos se reparte agua potable a los residentes de Reina mediante carros cisternas –las llamadas pipas- de manera que no consuman la que les llega por el Acueducto y se distribuyen alimentos preelaborados o enlatados para disminuir las fuentes de contagio, así como se insiste en extremar la higiene, como el lavado de las manos, evitar la innecesaria manipulación de alimentos y ser disciplinados en los puntos de desinfección que pudieran habilitarse en lugares y centros públicos.
La información mediante los medios de prensa cienfuegueros tiene el propósito de que exista entre los coterráneos percepción de los riesgos, en un período lluvioso, de altas temperaturas y de complejas situaciones epidemiológicas en el área geográfica.
tomado del sitio Kuentas Claras

El articulo dice "brotes de diarrea" cuando en realidad es el virus del Colera que esta rapante. Por que no reporta la verdad?
ResponderEliminarSr. Boris L. García tengo la impresión que aun no se ha podido liberar del ´´secretismo periodístico´´, es más correcto llamar las cosas por su nombre ,aunque no nos guste: es cólera, lamentablemente.
ResponderEliminarParece que ninguna persona que a escrito su comentario no conoce el barrio de reina ,yo hace mas de 20 anos sali de cuba y no he ido hace tiempo a cuba , y puedo decirle que si es la foto del barrio de reina , situace en la foto bien y veran en parte del estadio es
ResponderEliminarla foto es del barrio de Reina, es una de las esquina del estadio, y lo que dice Mayte ferrera no es correcto ya que en velasco y linea no hay ese gran espacio de terreno, yo vivi casualmente en la misma esquina de velasco y linea, que por ahi pasaban los trenes de carga que entraban y salian de paradero de trenes de arango, Deben informarse mas sobre su ciudad, ante de comentar, ya que dan informacion que no conocen, gracias,
ResponderEliminar