Por Boris L. García Cuartero
Hoy
tenemos los cienfuegueros suficientes motivos para celebrar. Temprano
en la mañana ya estaba en el Telecentro; como cada 5 de septiembre
pedimos dos espacios en la revista informativa Buenos Días, de la
televisión nacional, para reportar lo que ocurre en la ciudad.
Cuba
toda –y un poquito más allá, gracias a la señal de Cubavisión
Internacional- conoce por nuestra señal que los pioneros esta vez fueron
los asaltantes a Cayo Loco, otrora enclave militar de la marina de
Fulgencio Batista; que luego el pueblo marcharía en peregrinación hasta
el cementerio Tomás Acea, donde se encuentran los restos de los mártires
del levantamiento popular armado con que despertó Cienfuegos el 5 de
septiembre de 1957.
Es
la fecha más relevante de la historia de mi ciudad. Y aunque
militarmente fue una derrota, demostró que también en el llano se
luchaba por la libertad de Cuba; es todavía la inspiración de un pueblo
rebelde, que con orgullo cuenta sus tradiciones y le hace honores, como
nombrar sitios significativos con esa fecha o con motivo de la efeméride
inaugurar otros, tal es el caso de mi Telecentro.
Y
es que Perlavisión hoy está de cumpleaños –ya contaré del festejo, hay
que esperar al final del día-, son trece al servicio de una comunidad
que exige ver reflejados en la pantalla sus deseos, su idiosincrasia, lo
que nos ocupa y preocupa, lo que nos alegra o nos fastidia la
vida…exigen seamos fiel reflejo de la cotidianidad y de toda la belleza
estructural y espiritual que nos rodea…y se me salió el orgullo
cienfueguero, no es de extrañar…
También
el periódico provincial está de onomástico, creo que son 33 –disculpen
si me equivoco, sobre todo los colegas del “tronco madre”-, y son más o
menos, no importa, lo relevante es que ha sido la escuela donde muchos
de los colegas en ejercicio escribimos las primeras letras y en lo
personal seguirá siendo mi periódico, aunque el “vidrio” me sea
más atractivo…y no quiero suspicacias entre los colegas, me refiero
únicamente a lo profesional, aunque el bolsillo sea cardinal…
Pudiera
referirme a otros lugares que llevan por nombre o están vinculados al 5
de Septiembre, mas prefiero quedarme en estos hitos del gremio y de la
ciudad, hoy desbordada de banderas, flores y alegrías –esto me quedó un
poco picú, pero qué le vamos a hacer, son gajes…
Para
los del “vidrio” la satisfacción ahora mismo de tener en competencia
nueve nominaciones al Premio Cubavisión 2013…ya tenemos el adelanto de
que habrá sorpresas, según nos filtró esta misma mañana Omar Gil
Campoamor –y espero no ser indiscreto-, nuestro primer director en el
Telecentro y que siempre nos llama para felicitarnos y nosotros le
hacemos lo mismo, porque aunque lejos, fue el padre fundador.
Así
que tendré la oportunidad de escuchar otra vez el nombre de mi canal en
el Festival Nacional de la Radio y la Televisión, por comenzar el
próximo lunes, porque a La Habana me voy por siete días en la delegación
que representa al canal de todos los cienfuegueros.
Para
los de la letra impresa, el eterno agradecimiento por sus enseñanzas,
porque aunque parte del staf del medio de comunicación más atractivo y
popular –y sin celitos tontos, por favor-, también me siento parte de
ese grupo de colegas de la prensa escrita, renovado en su gran mayoría
por muchachos jóvenes, con los cuales disfruto disentir y coincidir.
Hoy es 5 de Septiembre y para los cienfuegueros no es un día cualquiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario