fuente: www.cubadebate.cu
La nadadora estadounidense Diana Nyad de 64 años respondió las 
preguntas de los escépticos, que dudaban que hubiese sido capaz de 
completar a nado, sin jaula contra los tiburones y sin ayuda, los 167 
kilómetros de distancia que separan las costas de La Habana de las 
playas de Key West, en Florida, Estados Unidos, en poco menos de 53 horas.
Nyad sostuvo una teleconferencia con una 
docena de miembros de la comunidad de nadadores de largas distancias de 
Estados Unidos, en la que aclaró algunas de sus dudas y defendió su 
derecho establecer nuevas reglas para quienes en el futuro intenten el 
mismo recorrido. A diferencia de las normas que tradicionalmente deben 
cumplir quienes se aventurado a nadar en el Canal de la Mancha, las 
reglas de Nyad para cruzar el Estrecho de Florida sí contemplan el uso 
de un traje especial y una máscara para protegerse de las medusas y 
prohíben la utilización de aletas, de una jaula contra los tiburones y 
la asistencia que implique salir del agua o acudir al remolque de una 
embarcación de cualquier tipo.
“Esta es la única forma de hacerlo. El nado (en el Estrecho de 
Florida) lo requiere”, ha dicho Nyad. “No quiero decir con esto que me 
salto sus reglas (las del Canal de la Mancha), sino que por mi propia 
seguridad, como una medida de vida o muerte en el sentido literal, esa 
fue la forma en la que lo hicimos”, ha argumentado la nadadora.
Diana Nyad ha aclarado que en ningún momento salió del agua y
 que tampoco permitió que ningún miembro de su equipo le prestara ayuda,
 más allá de los que implicaba su propia alimentación y la asistencia 
para colocarse y retirarse el traje especial contra las medusas. “, ha agregado Nyad.
“¿Nadó todo el camino? ¿Descansó alguna vez en el bote (que la 
acompañaba en el trayecto)? ¿Fue en algún momento remolcada por el bote?
 ¿Cómo explica el veloz e inusual avance que logró, y que superó 
repentinamente su marca personal de velocidad?”, fueron algunas de las 
preguntas que se hicieron los miembros del Marathon Swimming Forum, con 
quienes conversó este martes.
“Yo no esperaría descubrir nada inapropiado, sino que pienso que esto
 nos ayudará a entender mucho mejor lo que ha ocurrido y nos dará una 
panorámica completa del logro”, ha dicho el cofundador del Marathon 
Swimming Forum, Evan Morrison, a la agencia de noticias Associated Press
 luego de conversar con Diana Nyad. “Esto es solo parte del proceso y 
fue un grandioso primer pasó”, agregó Morrison.
La más filosa de las dudas cuestionaba la posibilidad de que 
Nyad haya logrado desarrollar una velocidad superior a la establecida 
como su propia marca que, en promedio, era de 1,5 millas por hora.
 El 1 de septiembre, durante un período de cinco horas y media, Nyad se 
desplazó a unas 3,97 millas por hora. Su capitán de navegación, John 
Bartlett, atribuyó esto a las corrientes favorables del golfo. “Lo que 
vemos acá es una combinación de la velocidad de Diana, impulsándose a sí
 misma en el agua, con la velocidad de las corrientes que la impulsaban 
desde atrás”, argumentó Barlett el pasado lunes.
El oceanógrafo Tamay Ozgokmen, de la Universidad de Miami, dijo 
estar satisfecho con las explicaciones del equipo de Nyad. “Si estás 
cerca de la corriente, te beneficiarás de ella (…) No tengo 
ningún inconveniente de creer lo que Nyad dice: esencialmente, que 
duplicó su velocidad mientras nadaba gracias a las corrientes oceánicas”, ha dicho el oceanógrafo al ser consultado por AP.
Otros nadadores de largas distancias, como la estadounidense Penny 
Dean, se solidarizaron con Nyad y con sus argumentos para recurrir a 
nuevos métodos para cruzar el Estrecho de Florida. “Considerando que has
 sido la primera persona en lograr algo, las preguntas que has tenido que 
responder han sido ridículas (…) Pienso que lo único que necesitas 
mostrar es la bitácora de nado”, fue el mensaje público que envió Dean a
 su colega Diana Nyad.

hay que reconocer a la mujer, hasta ni ningun hombre lo a tratados de hacer, hay que tenerlo bien puesto para pasar el extrecho de la florida, lo que hay que navegarlo, para saber como es, FELICIDADES POR LO LOGRADO siempre hay quien critica pero no lo ejecuta.
ResponderEliminar