por Roberto A. Lamelo
Cuba entera se sacude el manto de la inacción... Avalados por el momento y el motivo, la juventud valiente decide hacerse eco de la verdad y el deseo, y expone al mundo un nuevo modelo de sociedad, más justa y equitativa, alejada, claro, de los fantasmas que les han impuesto durante años al discurso no oficial. Cuba entera se solidariza con René González, ... Cuba, como hacía tiempo no sucedía, arropa a los cuatro hijos presos y decide enviar un mensaje de paz al mundo, de cambio, de buena voluntad.
Pero se atravesó Robertico.
Entonces, la otra Cuba, la oportunista, la extremista, la dibujante de los miedos, la generadora de fantasmas, la que a menudo le rasca las cosquillas al poder, saca el sable y dicta sentencia. Es la Cuba abogada de los 60' ...la del dogma rígido, la del látigo suave. La que exculpa sus culpas en un "eso no lo decidimos nosotros" la que curiosamente limita su accionar hasta la frontera del deber asmático... Cuba, esa otra Cuba, rememora a Kcho y sus botes...

No había nada contra la política del arte revolucionario. Los botes de Kcho - como las palabras de Robertico Carcassés ahora - estaban dentro de la Revolución, solo que, paralelo al concepto globalizador expresado por Fidel en aquel famoso Congreso de los Artistas, han habitado - habitan y habitarán -ridículos personajes, de dudosa y fronteriza capacidad para discernir entre un cuadro de Kandinsky y uno de Matisse. Personajes que, encerrados en oficinas de 8:00am a .... cuando salen, no caminan, no compran en la bodega y por supuesto, no viajan en almendrones y en Camello y han perdido un poco la noción de esa "otra" Cuba que vive de espaldas a ellos. O mejor dicho, viceversa.

Pero las palabras de Robertico ahora se fueron de contexto... en una Cuba dividida entre creyentes confesos, creyentes menos creyentes, creyentes por egoismo o por ocasión, creyentes que no son creyentes pero fingen que lo son, o tienen que fingirlo; los que no son creyentes en lo absoluto y los que ya no saben ni que carajos creer, salta a la palestra, una vez más, la voz que desde arriba truena, la que nunca se sabe cual es, y de la manga, sin previo aviso, con causa probable, le echan mierda al arte - una mierda distinta a la de Silvio - y curiosamente le hacen juego al oportunismo más soez y de caricatura.

No seamos tontos... dejémosle algo a Cuba y a su gente. Dejémosle algo de credibilidad... de oportunidad al pensamiento y a la libre expresión... si seguimos apretando el cinto, si seguimos haciéndole reverencias al monodiscurso, justo después que su Presidente llamó al pueblo a expresarse sin miedos y pluralidad, nos estaremos restando prestigio... nos convertiremos en hazmerreir hasta de los de la izquierda más izquierdista. Ya un periodista provincial pasó su sofocón después de creerse el cuento que le hicieron en los debates previos al Congreso de la UPEC...no por culpa de lo que él mismo escribió, sino por culpa de quienes admirados por su valentía periodística le ayudaron en la divulgación de su texto.
Dentro de poco, si seguimos castigando a quienes sin doble moral deciden ser honestos, no tendremos tarimas, ni periódicos... tal vez en cinco años nos encontremos a las afueras del Cementerio de Colón un letrero que diga "Lugar para el descanso y el debate político" Dentro a Carcassés - y otros - argumentándose motivos para una patria nueva, allí, donde nadie podrá criticarlos, pero apoyarlos tampoco.
Muy buen articulo. Gracias por la opinion. Concido con todo lo que dices y ojala sirva esta bochornosa situacion de Inquisicion "revolucionaria" para comenzar abrir puertas a la pluralidad, la diferencia, el respeto de opinion y demos la bienvenida a la DEMOCRACIA, exiliada de esa isla por mas de medio siglo.
ResponderEliminarMuy bueno Lamelo, comparto casi todo.
ResponderEliminarAplastante verdad!!!
ResponderEliminarMuy buen escrito, solo apuntar q si invitan a Los Aldeanos puede q sí canten y digan lo q sienten pero jamás saltaran a pedir asilo en ninguna embajada, la lucha de ellos es aquí junto a todos los q se atreven a ser transparentes, a decir lo q piensan sin miedo a represalias, junto a los periodistas q se atreven a decir la verdad, lo q piensan, a hacer periodismo sin miedo a la censura.
ResponderEliminarSaludos, yo
Lamelo
ResponderEliminarNo es a los fantasmas dentro del arte a lo que le temen...es a la libertad!
saludos desde Cienfuegos,
Amed
Pero no metas tu "el fantasma" también. Dime al menos que periodista de provincia tuvo ese problema. O también tu vas a meterte en el juego que criticas?
ResponderEliminarEn esta frase, hay un link q lamentablemente no salio ... " no por culpa de lo que él mismo escribió, sino por culpa de quienes admirados por su valentía periodística le ayudaron en la divulgación de su texto. - See more at: http://www.cienfuegoshoy.com/2013/09/y-que-nos-dejas-cuba.html#sthash.07eOrKb7.dpuf. Si se para el mouse sobre la frase él mismo escribio te lleva al link, Anonimo.
ResponderEliminar