sábado, 8 de junio de 2013

El CDR se quedó chiquito, el control será mayor de lo que pensabas.

WASHINGTON - Un funcionario de inteligencia de EE.UU. denunció este jueves la divulgación de documentos altamente secretos y trató de explicar cómo el gobierno recoge información de inteligencia de los teléfonos de las personas y el uso de Internet. Dijo que estaba desclasificando algunos aspectos de la supervisión para ayudar a los estadounidenses a comprender mejor la situación. 

El Director de Inteligencia Nacional, James Clapper llamó la divulgación de un programa de vigilancia de Internet "reprobable" y dijo que los riesgos de seguridad de los estadounidenses son bajos y reveló un programa para recolectar los registros telefónicos pues este ayudaría a entender cómo los enemigos de Estados Unidos se comportan y hacer que sea más difícil de comprender sus intenciones.

El asunto es una orden de la corte, primero divulgado este miércoles por el periódico The Guardian en Gran Bretaña, que requiere la compañía de comunicaciones Verizon a entregar en un "continuo informe, todos los días", de los registros de llamadas de sus clientes. Por otra parte, The Washington Post y The Guardian informó el jueves la existencia de otro programa utilizado por la NSA y el FBI que recorre las principales empresas de Internet de la nación, la extracción de audio, vídeo, mensajes de correo electrónico y otra información.

Un funcionario dijo que el programa de Internet, conocido como PRISM, no se puede utilizar para dirigir intencionalmente a estadounidenses o cualquier persona en los EE.UU. Se dijo que un tribunal especial, el Congreso y el Poder Ejecutivo supervisará el programa y que la difusión de los datos recogidos accidentalmente sobre los estadounidenses se mantendrá al mínimo.

Agregó que el Congreso volvió a autorizar recientemente la sección de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera lo cual autoriza dicho programa.

"La información recogida en este programa es uno de los datos de inteligencia extranjera más importante y valioso que recopilamos, y se utiliza para proteger a nuestra nación de una amplia variedad de amenazas", dijo el funcionario quien además reconoció los riesgos inherentes a discutir públicamente detalles sobre el programa de registros de teléfono, pero dijo que quería corregir la "falsa impresión", creada por el artículo que reveló su existencia."Creo que es importante que el pueblo estadounidense entienda los límites de este programa antiterrorista y los principios que rigen su uso."

No hay comentarios:

Publicar un comentario